Nuestros productos
Industrial
Deportivo
Privados
Techos ligeros, dehors, activaciones de marca, estructuras hinchables
Diseñar y cortar
Servicio de diseño, corte y confección.
Productos usados en venta
Venta al por menor de nuestras existencias restantes, tejidos por mtq en varios colores y gramajes, con posible servicio de corte y confección.
Solicita un presupuesto ahora
Industrial
Cubiertas para logística industrial, agrícola y de biogás
- LOGÍSTICA INDUSTRIAL
- PUERTAS DE ENVOLTURA RÁPIDA
- LOGÍSTICA AGRÍCOLA
- CUBIERTAS BIOGÁS
- TEJIDOS DE SOMBREADO
- LATERALES DESLIZANTES
Deportivo
Cubiertas deportivas, presostáticas, arqueadas, marquesinas, tensoestructuras, cubiertas padel, geodésicas, retejados
– CUBIERTA DE ARCO LAMINADO Y ACERO
– CUBIERTAS PRESOSTÁTICAS
– CUBIERTA GEODÉSICA
– FUNDAS PARA ALMOHADILLAS
– FUNDAS MULTIUSOS
Privados
Nuestros cerramientos privados ofrecen la combinación perfecta de funcionalidad y diseño, protegiendo tu casa con estilo. Fabricadas con materiales de alta calidad y atención al detalle, nuestras soluciones proporcionan una cubierta fiable y duradera, ayudando a preservar la integridad de tu hogar. Al elegir nuestros cerramientos, añades un toque de elegancia y seguridad a tu espacio privado, creando un entorno protegido y acogedor.
Diseñar y cortar
Ofrecemos un servicio completo de diseño, corte y confección.
Nuestro experimentado equipo se compromete a hacer realidad tus ideas, acompañándote en cada etapa.
Lo que ofrecemos:
Asesoramiento personalizado: Nuestro equipo de diseño trabajará directamente contigo para comprender tus necesidades, preferencias y limitaciones, asegurándose de ofrecerte una solución a medida que satisfaga plenamente tus expectativas.
Diseño creativo: Con nuestra experiencia en cubiertas y estructuras tensadas, diseñamos cubiertas de lona que no sólo cumplen una función práctica, sino que también añaden un toque estético a tu espacio. La creatividad está en el corazón de cada proyecto que emprendemos.
Corte preciso: Utilizamos tecnología punta para garantizar un corte preciso y un procesamiento impecable de los materiales. Cuidamos cada detalle, asegurando que el resultado final sea duradero, funcional y de alta calidad.
Materiales de calidad: Ofrecemos una amplia gama de materiales de alta calidad para tus lonas, que garantizan su durabilidad y resistencia a la intemperie a lo largo del tiempo.
Con nuestro servicio de diseño y corte personalizado, hacemos accesibles soluciones a medida incluso para quienes tienen necesidades más pequeñas. Convertimos tus ideas en realidad, ofreciendo productos únicos y funcionales que realzan tu espacio y reflejan tu estilo de vida.
¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para iniciar tu proyecto personalizado!
Productos usados en venta
En nuestra empresa creemos en la máxima eficacia y en el uso responsable de los recursos. Por eso ofrecemos a nuestros clientes un servicio único de venta de materiales sobrantes de nuestras obras y proyectos. Esta oportunidad no sólo ofrece una ventaja económica, sino que también ayuda a reducir los residuos y a promover una gestión sostenible.
Nuestra selección, siempre cambiante, incluye una variedad de materiales adecuados para diferentes necesidades, ya sea para cubiertas de jardín, lonas hechas a medida u otros productos relacionados.
Vendemos los restos finales de tela, en varios colores y grosores.
Comprar nuestros materiales sobrantes contribuye a la sostenibilidad medioambiental, al reducir la cantidad total de residuos y fomentar la reutilización de materiales.
PREGUNTAS FRECUENTES
Aquí tienes las preguntas más frecuentes sobre las cubiertas presostáticas.
Si no encuentras lo que buscas, ponte en contacto con nosotros.
¿Según qué normas y/o leyes deben diseñarse y construirse las carpas y estructuras similares?
Es necesario exigir que los productos adquiridos (acero galvanizado) hayan sido dimensionados conforme a las normas mencionadas para que estén en perfecto estado de funcionamiento y de acuerdo con la ley.
Dictamen del CONI para instalaciones deportivas con menos de 100 plazas
Los citados complejos o instalaciones deportivas, en adelante instalaciones deportivas, deberán cumplir no sólo estas disposiciones, sino también los reglamentos del C.O.N.I. y de las Federaciones Deportivas Nacionales e Internacionales.
En resumen, por tanto, las instalaciones deportivas con un aforo inferior a 100 plazas no requieren este dictamen hasta la fecha
Certificaciones obligatorias para puertas en vías de salida
Según la norma UNi EN 14351-1 para puertas peatonales en vías de evacuación, requieren un procedimiento de construcción y certificación más estricto que otros tipos de puertas para su comercialización.
Esta certificación obligatoria se denomina SAC 1 y especifica que Un fabricante que comercialice puertas peatonales situadas en vías de evacuación con el marcado CE que no haya llevado a cabo el procedimiento de certificación exigido por el SAC 1, o que no disponga de la certificación expedida por un organismo de certificación notificado que autorice la construcción de dichas puertas, comete una infracción y se arriesga a la no comercialización temporal de los productos o a su incautación por las autoridades.
Si, durante la inspección del Cuerpo de Bomberos para la expedición del Certificado de Prevención de Incendios, encuentran una puerta en una vía de evacuación que tiene el marcado CE pero no es conforme con el SAC 1, están obligados a denunciar al fabricante de la puerta ante las autoridades competentes y no pueden expedir el certificado.
Así que, en resumen: las puertas que se coloquen en vías de evacuación deben llevar el marcado CE y SAC1, de lo contrario no son aptas para su instalación.»
Estructuras tensadas y el Glosario Único: sólo si el uso es temporal no se necesita licencia de obras
Construcción libre, intervenciones que se pueden realizar sin permisos
Por fin han cambiado las reglas, la Conferencia Estatal-Regional Unificada ha firmado el acuerdo sobre el glosario único con la definición exacta de las intervenciones que no requieren licencia urbanística.
Hay que tener en cuenta que una intervención de obra libre es una intervención que no requiere ningún permiso y, por tanto, no necesita licencia de obras, SCIA o CILA.
Edificio Libre (d.P.R. n.380/2001,art. 6,párrafo 1,lett. e)
Invernaderos móviles estacionales, sin estructuras de mampostería, funcionales para la actividad agrícola.
(d.lgs. nº 222/2016, Tab. A, Sección II – Construcción – actividad 25)
Instalación, reparación, sustitución, renovación invernadero incluyendo elementos de soporte y/o anclaje.
Zonas de juego sin ánimo de lucro y elementos de mobiliario en las zonas anexas de los edificios.
(d.lgs. n. 222/2016, Tab. A, Sección II -Construcción – actividad 29)
Instalación, reparación, sustitución, renovación de Gazebo, de tamaño limitado y no fijado permanentemente al suelo, Carpa, Carpa Pérgola, Pergotenda, Cubierta ligera de mobiliario.
Edificación Libre (d.P.R. n.380/2001,art. 6,párrafo 1,lett. e-bis) sujeta a comunicación de inicio de obras
Obras temporales contingentes destinadas a satisfacer necesidades objetivas contingentes y temporales y a ser retiradas inmediatamente cuando cese la necesidad y, en todo caso, en un plazo no superior a noventa días.(d.lgs.n.222/2016,Tab.A,Sección II-Edificio-Actividad 26)
Instalación, sujeta a Aviso de Proceder, así como obras de mantenimiento, reparación y retirada para las que no se requiere aviso.
Estructuras tensadas, presurizadas y similares
Fuente: Biblus-net
¿Quién fabrica estructuras metálicas debe tener qué certificaciones?
Para producir y comercializar estructuras metálicas como las nuestras, un fabricante debe poseer las siguientes certificaciones:
- UNI EN 1090-2 para las clases de ejecución EXC2 a EXC3 en función del tipo de obras a suministrar
- UNI EN ISO 3834
- ISO 9001
¿Tienen fuerza legal las normas UNI con las que a veces se diseñan las estructuras metálicas?
Para las estructuras de acero, las normas UNI son documentos que definen las características (dimensionales, de rendimiento, medioambientales, de seguridad, organizativas, etc.) de un producto, proceso o servicio, de acuerdo con el estado de la técnica, pero no son obligatorias y sólo son de aplicación voluntaria, a menos que sean transpuestas por alguna ley que las haga obligatorias. Si se compra un producto diseñado según las normas UNI, a las que sin embargo no se hace referencia en un Decreto Ministerial o Decreto Legislativo, el producto comprado no puede definirse como conforme a la ley y, por tanto, de hecho no cumple los requisitos para ser TESTADO. En Italia, el Decreto Ministerial 14/01/2008 y su circular de aplicación definen las prescripciones para el diseño y la construcción de obras metálicas.
¿Basta con emitir una Declaración de Instalación Correcta con cada montaje, o tiene que realizar una prueba un profesional autorizado?
La respuesta no es inequívoca: según el Decreto Ministerial 17/01/2018, es obligatorio un ensayo para cada montaje, que debe ser emitido por un profesional cualificado colegiado como ingeniero o arquitecto con al menos 10 años de antigüedad. También puede aceptarse una Declaración de Montaje Correcto conforme al Decreto Ministerial 19-08-1996 «Aprobación del reglamento técnico de prevención de incendios para el diseño, construcción y explotación de locales de ocio y espectáculos públicos», véase el punto 8.5. Esta declaración también puede ser emitida por el propietario del inmueble, siempre que disponga de los requisitos técnicos exigidos por la ley (técnico cualificado). En cualquier caso, debe realizarse al menos una prueba anual, como se indica tanto en la norma mencionada como en el Decreto de 18/05/2007 «Normas de seguridad para las actividades de espectáculos itinerantes» Para evitar problemas, lo mejor es ponerse en contacto con el Ayuntamiento donde se vaya a instalar el producto para preguntar qué práctica seguir antes de cada instalación. Algunos municipios aceptan Declaraciones de Instalación Correcta aunque la persona que la emita no sea un técnico cualificado.
¿Es necesario anclar las carpas al suelo?
El anclaje al suelo debe hacerse correctamente para asegurar la carpa.
Baste decir que los vientos no excepcionales pueden empujar hasta 60 kg/m² de superficie expuesta. Las carpas suelen pesar menos de 15 kg/m2, lo que hace pensar que los 45 kg/m2 restantes deben ser ocupados por lastre.
Una pared de 35 m2 debe anclarse con no menos de 1500 kg.
Comprueba el tipo de anclaje necesario para asegurar la estructura consultando la correspondiente Memoria General y de Cálculo que debe acompañar al producto suministrado.
¿Cómo se limpian las planchas de PVC?
Lava el tejido con agua y detergente neutro no agresivo (PH 7), eligiendo la concentración según el estado de la lona. Si es necesario, utiliza un buen champú para coches. Evita el uso de disolventes e hidrocarburos que podrían dañar irreparablemente el tejido.
Evita utilizar esponjas abrasivas o similares que puedan rayar el tejido.
Tras el lavado, se recomienda un aclarado final con una solución de agua y un desinfectante antiséptico (concentración máxima del 1%).
Las planchas de PVC deben plegarse cuando estén perfectamente secas
Las planchas de PVC deben estar absolutamente secas antes de doblarlas y almacenarlas, para evitar la formación de moho y olores desagradables y el deterioro acelerado del artículo.
¿La cortina divisoria de una instalación también reduce el ruido?
Las carpas divisorias para instalaciones deportivas están diseñadas principalmente para dividir el área de juego en 2 zonas, evitando el contacto visual e impidiendo que el balón invada la otra mitad del campo. Normalmente, en la zona de las gradas no se instala la cortina y se deja un metro de la pared para permitir el paso. Estas zonas permiten que el ruido pase libremente. Volviendo a la pregunta: existe un cierto grado de atenuación del ruido, pero es limitado. Las cortinas dobles tienen una mayor atenuación del ruido.
Se requiere un certificado de eficiencia energética (APE) para una instalación deportiva
Las instalaciones deportivas, para no estar sujetas a la EPA, deben ser estructuras estacionales. Por tanto, está claro que todas las estructuras presostáticas no entran en esta categoría. En el caso de las estructuras fijas, como las estructuras arqueadas de acero o laminadas o las estructuras geodésicas, la práctica es considerarlas estructuras desmontables, ya que se montan en seco y, por tanto, son fáciles de desmontar y retirar.
¿CUÁL ES LA COMODIDAD DENTRO DE LAS CARPAS?
En las estructuras tensadas, se quiere aislar o apantallar. En el primer caso, el rendimiento no puede ser muy alto debido a la escasa masa de los materiales implicados. Se necesitan varias capas para proporcionar un grado adecuado de aislamiento. a nivel de apantallamiento, el rendimiento puede ser muy bueno
¿NECESITO UN PERMISO PARA MONTAR UNA CARPA?
No hay una respuesta única que se aplique en toda Italia. Depende del tamaño, la temporalidad y el uso. No es lo mismo una carpa en un jardín privado que una instalada por un restaurante o un bar a orillas de un lago.
Marquesina o tensoestructura: ¿cuál es la diferencia?
En el ámbito de la arquitectura textil, existen varios tipos estructurales, que pueden subdividirse en:
– estructuras tensadas,
– autoportantes (carpas, pagodas y cenadores),
– geodésico,
– estructuras de presión.
Así comienza un artículo de Antonella Pirovano publicado en Progetto&Pubblico en noviembre de 2004, que utilizaremos para explicar la diferencia entre una carpa y un toldo.
MARQUES
Las estructuras de tracción son esa clase particular de sistemas estructurales cuyos elementos están sometidos predominantemente a esfuerzos de tracción. La producción de cuerdas de acero armónico y membranas de fibra textil recubiertas de material plástico protector (PVC) ha proporcionado la posibilidad de obtener materiales capaces de resistir esfuerzos de tracción considerables.
MARQUES
Las estructuras de carpa se definen como aquellas estructuras con un esqueleto portante independiente, con una cubierta plana y chapa de relleno, con pretensado insignificante y no fundamental para el cálculo o la estabilidad de la estructura. El interior de las estructuras de carpa es completamente libre.
Los laterales se pueden cubrir con una lona fija o corredera sobre raíles especiales, en los que se pueden crear ventanas con una lona transparente.